Ante esta situación la Municipalidad de Machupicchu tomo la decisión de dar el cierre definitivo.
La afectación de esta vía de comunicación dejó aislada a la comunidad de Huayllabamba y en este momento la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la municipalidad de Machu Picchu instalan una oroya, a unos 300 metros del lugar, que permita el ingreso de pobladores hasta la culminación del puente definitivo.
Darwin Baca, alcalde y presidente de la plataforma de Defensa Civil, informó que tras la clausura del puente se han tomado las medidas correspondientes para el traslado del personal de Defensa Civil, con el apoyo de Perú Rail y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
A las 20:30 horas de ayer la comunidad alertó el incremento del caudal del río Vilcanota y al peligro que los peatones estaban expuestos para cruzar por el puente.
La empresa de energía eléctrica Egemsa informó que la crecida del caudal llegó a los 364.85 metros cúbicos por segundo, que lo ubica en el umbral hidrológico rojo.
CAMINO INCA a Machu Picchu y Rutas Alternas
- 2 días: Camino Inca a Machu Picchu
- 4 días y 3 noches: Camino Inca a Machu Picchu - Inca trail
- 5 días: Camino Salkantay con Machupicchu ruta alterna a Machu Picchu
- 4 días: Inka Jungle Machu Picchu en Bicicleta, Camino por la selva
- 4 días: Excursión Camino por el Valle de Lares a Machupicchu
- Caminata a Choquequirao en 4 días y 3 noches
- Ausangate Trek Camino al Ausangate en 7 días y 6 noches
- Camino Salkantay y Camino Inca a Machu Picchu 7 días y 6 noches
- 6 días: Cusco y Camino Inca a Machu Picchu
No hay comentarios:
Publicar un comentario